Del trabajo realizado en el primer semestre del año para la industria aseguradora, merece la pena destacar algunos logros de nuestra Firma y también observar ciertos comportamientos que entendemos serán tendencia en un futuro cercano.
Nuestro trabajo se ha centrado fundamentalmente, por un lado en observar el mercado de seguros de ahorro y vida, productos, servicios, y su vinculación con operaciones financieras y por otro lado analizar los movimientos habidos en las estrategias de los diferentes canales de distribución y comercialización.
Los estudios realizados son tanto cuantitativos como cualitativos, lo que nos permite valorar globalmente el momento que vive el mercado.
Podemos asegurar que ciertas entidades financieras tienen un comportamiento más de compañía de seguros que de su propia actividad bancaria. Solo hay que acercarse a alguna de sus oficinas, o recibir una llamada de nuestra entidad bancaria que será en ambos casos para ofrecer un producto más “asegurador” que financiero.
Encontramos un “casi abuso” de la obtención del dato, casi obsesivo y sin toda la capacidad de gestión del mismo. Estamos ante una nueva fiebre del oro, digital en este caso.
Se trata de conocer cada paso del posible cliente y adaptarse a su nuevo modus vivendi, cómo trabaja, se socializa, se divierte, compra…
El tema se complica en la elección de las estrategias de cómo acercarse a él. Cada vez hay menos oficinas de bancos pero que ahora venden seguros y cada vez hay más oficinas de compañías de seguros, que también venden seguros. La era digital quizás pueda predecir que vamos en otra dirección, pero la realidad es asi.
Más competencia entre los canales, más diversidad de oferta y sin pretender hacer una lista cerrada, hoy nos venden un seguro en:
La inversión en publicidad ha crecido de manera considerable, especialmente en la red y en la televisión. Ahorro, salud, decesos, hogar, automóviles… es un bombardeo constante.
Pero sorprende que el primer grupo asegurador solo tenga una cuota de mercado del 14% y comercialice exclusivamente vida y ahorro. Sorprende que entre las cinco primeras apenas superen el 45% del mercado y sorprende que con solo un 2% se pueda ocupar el décimo lugar del ranking. Por lo tanto estamos ante una NO concentración del mercado, inversamente a lo que ocurre en el negocio financiero.
En estos 6 primeros meses del año, hemos analizado la calidad producida de 600 oficinas de seguros y de banca seguros utilizando metodología de mystery shopping. Hemos realizado 15.000 encuestas de percepción de la satisfacción de clientes de compañías aseguradoras, de las que hemos pautado planes de mejora continua con nuestros clientes. Trimestralmente seguimos realizando el más amplio observatorio de seguro de vida cualitativo y cuantitativo (15 entidades aseguradoras y bancarias, productos de ahorro, riesgo y mixtos, vinculados a operaciones financieras y no, barómetro de precios, benchmarking cuantitativo). Para ello contamos con un extenso panel de expertos distribuidos por todo el territorio nacional y un panel de asegurados que nos permite comparar y valorar la oferta y la visión que de ella tienen los clientes.
El seguro seguirá creciendo, seguirá aumentando la oferta, y deberá evitar la “inflación” del dato.
En Madrid a 6 de julio de 2017
En el año 2016, nuestra compañía, como socio estratégico en la cadena de relación entre clientes y proveedores, ha efectuado las siguientes acciones:
Gracias a todos los que han confiado en nosotros.
Los pacientes del hospital San Francisco de Asís tienen una excelente opinión del centro con unos niveles de satisfacción superiores al 90 por ciento en las 5 áreas seleccionadas para su evaluación en 2016.
El informe, realizado por Quod Solutio, recoge los resultados de la Evaluación de Calidad de Servicio que perciben los usuarios del centro hospitalario en las áreas de Pacientes ingresados (grado de satisfacción del 98%). Estos destacan la profesionalidad y experiencia del personal y el resultado de las intervenciones junto a la información suministrada por el médico
Los usuarios de los Laboratorios (93,9) destacan la experiencia del personal y la cercanía y el trato de los profesionales sanitarios. Por otro lado, los pacientes de Radiología (100%) valoran en primer lugar las pruebas diagnósticas, seguidas del trato los profesionales.
Los usuarios de Rehabilitación (93,5%) reiteran como punto fuerte la profesionalidad y experiencia del personal sanitario y la cercanía en el trato.
Además, una gran parte de los pacientes entrevistados destacan en sus respuestas la limpieza de las instalaciones y la duración del ingreso; y aseguran que lo recomendarían a familiares y amigos.
Las Urgencias también obtuvieron altas puntuaciones (9 y 10) en profesionalidad y experiencia del personal y el servicio prestado, así como en la realización de pruebas diagnósticas, la información recibida y la limpieza de las instalaciones.
A continuación ofrecemos un gráfico en el que se puede ver el aumento del grado de satisfacción global de los pacientes respecto al año 2014.
En cuanto a los puntos débiles, los usuarios han indicado el aparcamiento (en proceso de reforma) y la cafetería, aunque le quitan importancia.
Madrid
Av. de Europa, 26 Atica 5
28224 Pozuelo de Alarcón, Madrid
Teléfono: 91 184 59 77